[ARTÍCULO] : ¿ El pienso protege los dientes del tártaro ?

5 minutos de lectura.

En el libro Toxic croquettes, la veterinaria austríaca Jutta Ziegler explica cómo los alimentos industriales para mascotas aumentan el riesgo de enfermedades y disminuyen la esperanza de vida. En este extracto, ella explica que, a diferencia de lo que ponen los industriales y algunos veterinarios en relieve, el pienso no garantiza una mejor higiene dentaria para nuestros animales.

Los Gatos y Perros no mastican

«El perro es un glotón que traga su alimento en pocos segundos. Mastica bien sólo los pedazos más gruesos de carne, los huesos evidentemente o la carne secada. La misma cosa vale para el gato que también se traga la comida humedad y el pienso sin masticar mucho.

La causa del tártaro en nuestros animales domésticos se encuentra justamente en su alimentación errónea. Su aparición está favorecida por el hecho que mastican muy poco y engullen un alimento demasiado blando con la composición incorrecta (ricos en azúcares y carbohidratos).Pero, para el tártaro también, la solución ya está en el mercado: existen unos piensos especiales para limpiar los dientes, así como el dentífrico para perros y gatos con abrasivos, enzimas o sustancias con acción antimicrobiana que, además de la limpieza mecánica, son consideradas por producir una limpieza química. ¡Quien ya ha probado limpiar los dientes de su gato puede considerarse feliz si salió vivo de la operación!

Cerca del 60% de los gatos domésticos y 80% de los perros sufren a partir de la edad de tres años de patologías dentarias. Es un hecho constatado.

Hay por supuesto perros y gatos que, por razones hereditarias, son más sensibles que otros a estas patologías. Pero el aumento de estos estudios clínicos es la consecuencia de una mala alimentación. En vez de dar a nuestros perros y gatos pedazos de carne más gruesos o huesos, los dueños son incitados a lavar los dientes de nuestras mascotas cada día y a darle pienso que limpian los dientes.

 

¿Que hay dentro de los piensos y de los palitos «limpiadores»?

El principio de estos piensos «limpiadores» esta en su textura, su forma y su tamaño particular. El gato o el perro debería supuestamente romperlos con sus dientes antes de tragárselos. Pero esto no funciona así, porque el pienso en cuestión es tan frágil que se rompe tan pronto el animal lo coge entre sus dientes :

  • Hay aditivos especiales considerados para reforzar el efecto limpiador que son mezclados con estos piensos.
  • Microcristales de polifosfato añadidos que deberían eliminar la placa dental… El modus operandi no es muy claro, ya que el perro y gato casi engullen el pienso, de un sólo “mordisco” en el mejor de los casos.
  • Sustancias antibacterianas o antiinflamatorias vienen añadirse a los ingredientes: ¡ Vaya cóctel químico!

Un compañero promueve en una revista canina la eficacia de un «palito para masticar» : Dentastix para perro.

Lo cito: “el palito Dentastix constituye un método simple y eficaz para mantener los dientes limpios y sanos de su perro. Estas golosinas para la higiene dental no solamente son buenas, si no que también prolongan el placer de masticar y su eficacia además está clínicamente probada. Utilizado diariamente, Dentastix puede disminuir el 80% de la formación de placa y tártaro.

Evidentemente, no mencionamos quien es el autor de estos estudios. Los estudios «clínicos» en cuestión se revelan siempre positivos para el producto ya que son realizadas por los mismos fabricantes. Por otra parte los veterinarios son contratados como grandes vendedores a cambio de remuneraciones principescas. Aparte del hecho que los palitos recomendados contienen sólo 4% de carne y que el resto son residuos de cereales transformados y de grasas de mala calidad, que contienen sobre todo azúcares, tan bueno para los dientes como todos sabemos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *